jueves, 25 de noviembre de 2010

las redes sociales!!!!!!

LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.


El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja.
El Análisis de redes sociales ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.

La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal.
 Las redes más, abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información.
Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre si, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones.




TIPOS DE REDES SOCIALES
 10 de las redes sociales más visitadas en México:


                                        2.www.Live.com           

                                       3.www.YouTube.com                

                                        4.www.MSN.com   

       5.www.Yahoo.com  

         


                                      6.www. Metroflog.com        


                                        7.www.Hi5.com         

                                       8.www.MySpace.com     
 

                                               9. facebook      


                                    10.www.MercadoLibre.com   








 

martes, 16 de noviembre de 2010

COMPONENTE BASICO DE POWER POINT 2003

CONCEPTO BASICO DE POWER POINT 2003

TAREA:

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS

El miercoles 10 de noviembre de la semana pasada se llevo  a cabo la jornada de transparencia y rendicion de cuentas donde el director de este plantel establecio lo sig....
En esta 4ª jornada el profesor agradeció la presencia de algunas autoridades, maestros, parte del personal de la institución y algunos alumnos ahí presentes; Posteriormente dio inicio a su informe de administración; En el cual menciono que la escuela se encarga de brindar una educación de calidez con calidad a alrededor de 3079 alumnos distribuidos en los turnos matutino y vespertino, mencionando así parte de la infraestructura como lo son las 31 aulas, 11 laboratorios, 7 talleres, 4 áreas audiovisuales, biblioteca, canchas deportivas tanto de fútbol y básquetbol y campo de fútbol con que cuenta el plantel, además de algunos servicios especiales como: vigilancia privada, biblioteca, Internet inalámbrico, bebedores de agua y un autobús a disponibilidad de los alumnos y los 96 docentes de la institución.
Por último se mostró feliz por los resultados obtenidos por los alumnos de la escuela en la prueba Enlace, ya que actualmente la institución cuenta con el 1º lugar a nivel estatal

FORMATO DE CELDAS: EXCEL 2003

 Excel cuenta con más de una función, ya que nos  permite no sólo realizar cuentas, sino que también nos ayuda a darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, para así  percibir la información más importante y así sacar conclusiones de forma rápida y eficiente
Algunas de las diferentes opciones disponibles en Excel2003 respecto al cambio de aspecto de las celdas de una hoja de cálculo son: cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo, cambiar la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.

Fuente
Del cuadro de diálogo que se abre, Formato de celdas, haciendo clic sobre la pestaña Fuente, aparecerá la ficha de la derecha. En esta opción  nos permite personalizar los datos que escribamos en nuestra hoja de cálculo con la ayuda de las siguientes opciones;
Fuente: Podremos eligir de una  lista una fuente determinada, es decir, un tipo de letra.                                                                                             
 Estilo: Podremos eligir de una lista un estilo de escritura; Los estilos posibles son: Normal, Cursiva, Negrita, NegritaCursiva.                                                                                   
Tamaño: Dependiendo del tipo de fuente elegido, se elegirá un tamaño u otro. Se puede elegir de la lista o bien teclearlo directamente una vez situados en el recuadro.                                                                                       
 Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podremos elegir un color para la letra.
Alineación
Para cambiar la alineación de los datos de nuestra hoja de cálculo, repetimos los pasos anteriores, excepto que esta vez seleccionamos la opción de  Alineación; en donde podemos elegir las siguientes opciones:
Alineación del texto Horizontal: Nos permite alinear el contenido de las celdas seleccionadas horizontalmente, es decir respecto de la anchura de las celdas, con la ayuda de las siguientes opciones;
Izquierda (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la izquierda de éstas independientemente del tipo de dato.
Centrar: Centra el contenido de las celdas seleccionadas dentro de éstas.
Derecha (Sangría): Alinea el contenido de las celdas seleccionadas a la derecha de éstas, independientemente del tipo de dato.
Justificar: Con esta opción el contenido de las celdas seleccionadas se alineará tanto por la derecha como por la izquierda.
Llenar: Esta opción no es realmente una alineación sino que repite el dato de la celda para rellenar la anchura de la celda. Es decir, si en una celda tenemos escrito * y elegimos la opción Llenar, en la celda aparecerá ************ hasta completar la anchura de la celda.
Alineación del texto Vertical: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas verticalmente, es decir, respecto de la altura de las celdas con la ayuda de las siguientes opciones;
Superior: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte superior de éstas.
Centrar: Centra el contenido de las celdas seleccionadas respecto a la altura.                                                                                                                  
  Inferior: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte inferior de éstas.                                                                                                                  Justificar: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas tanto por la parte superior como por la inferior.

Bordes

Ninguno: Para quitar cualquier borde de las celdas seleccionadas.
Contorno: Para crear un borde únicamente alrededor de las celdas seleccionadas.
Interior: Para crear un borde alrededor de todas las celdas seleccionadas excepto alrededor de la selección.
Estilo: Se elegirá de la lista un estilo de línea.
Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la flecha de la derecha podrá elegir un color para los bordes
Borde: Este recuadro se suele utilizar cuando no nos sirve ninguno de los botones preestablecidos.

Tramas

Opción que nos permite  sombrear las celdas de una hoja de cálculo para remarcarlas de las demás. Para ello, repetimos los pasos anteriores excepto que esta vez seleccionamos la opción de Tramas; Del la cual se presentan las siguientes opciones:
Color: Se elegirá de la lista un color de fondo determinado. Para quitar el efecto de sombreado, bastará con elegir Sin Color.
Trama: Se elegirá de la lista desplegable un estilo de trama, así como el color de la trama.

Números

Opción que nos permite modificar la visualización de los números en la celda. Para ello, repetimos los pasos anteriores excepto que esta vez seleccionamos la opción de Números; Del la cual se presentan las siguientes opciones:
General: Visualiza en la celda exactamente el valor introducido; Este formato admite enteros, decimales, números en forma exponencial si la cifra no coje por completo en la celda.
Número: Contiene una serie de opciones que permiten especificar el número de decimales, también permite especificar el separador de millares y la forma de visualizar los números negativos.
Moneda: Es parecido a la categoría Número, permite especificar el número de decimales, se puede escoger el símbolo monetario como podría ser € y la forma de visualizar los números negativos.
Fecha: Contiene números que representan fechas y horas como valores de fecha. Puede escogerse entre diferentes formatos de fecha.
Hora: Contiene números que representan valores de horas. Puede escogerse entre diferentes formatos de hora.
Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el símbolo %,
Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción.
Científica: Muestra el valor de la celda en formato de coma flotante. Podemos escoger el número de decimales.
Especial: Contiene algunos formatos especiales, como puedan ser el código postal, el número de teléfono, etc.
Personalizada: Aquí podemos crear un nuevo formato, indicando el código de formato.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

MENSAJE DE TU HIJO

TE ESTOY VIENDO PAPA

Hola maestra soy la sra. Valentina Juarez mama de su alumna Jessica Esmeralda.
Sobre la reflexion, pienso que nosotros como padres debemos dar un buen ejemplo a nuestros hijos ya que somos el reflejo de ellos y en un futuro sus actitudes dependen del ejemplo y los valores que nosotros les enseñamos, poe eso siempre debemos de darles confianza, y platicar con ellos para que nunca duden en confiarnos sus problemas y asi sepan siempre que cuentan con una familia qu los apoyara en los buenos y malos momentos.